Amnistía Académica 70 años UPN

En el marco de la conmemoración de los 70 años de la UPN, el Consejo Superior, mediante el Acuerdo 001 del 12 de febrero de 2025 y su modificación parcial aprobada mediante el Acuerdo 007 del 26 de marzo de 2025, autorizó la nueva admisión por Amnistía Académica 70 años UPN. Esta medida, reglamentada mediante el Acuerdo 020 del 2 de abril de 2025, está dirigida a quienes hayan perdido su calidad de estudiante, no hayan sido sancionados disciplinariamente ni hayan incurrido en agresiones contra la comunidad universitaria, y que tengan pendiente como máximo el treinta por ciento (30 %) de los créditos requeridos por su programa académico para optar al título.

¿Quiénes pueden solicitar nueva admisión por AMNISTÍA ACADÉMICA 70 AÑOS UPN?

Pueden solicitar su nueva admisión por amnistía quienes perdieron su calidad de estudiante en los programas de pregrado y posgrado, y se encuentren en las siguientes situaciones:
  • Que hayan perdido su calidad como estudiantes a partir del 1º de enero del año 2014, y les falte cursar y aprobar como máximo el treinta por ciento (30%) de los créditos requeridos para obtener su título del programa en el que se encontraban matriculados, o quienes a partir de dicho periodo aprobaron todos los créditos excepto su trabajo de grado o tesis.
  • Que la pérdida de calidad de estudiante no haya sido consecuencia de sanciones disciplinarias de expulsión o suspensión por uno o más semestres.
  • En el caso de los estudiantes del Doctorado Interinstitucional en Educación, tener pendiente, únicamente espacios de investigación, esto es: Investigación I-II-III-IV-V-VI, Tesis I O Tesis II) y/o la candidatura a Doctor(a) en Educación, hasta el 30% indicado, y tener aprobado el Proyecto de Tesis.

¿Quiénes no podrán aplicar a la AMNISTÍA ACADÉMICA 70 AÑOS UPN?

No podrán acogerse a la Amnistía Académica 70 años UPN quienes presenten los siguientes casos:
  • Puedan solicitar nueva admisión o reintegro a su respectivo programa por los mecanismos establecidos en la reglamentación vigente de la UPN.
  • Se presenten a programas que no cuenten con registro calificado vigente, o estén cursando un programa de profesionalización.
  • Hayan sido sancionados disciplinariamente o hayan realizado agresiones contra la comunidad universitaria, lo cual debe estar debidamente soportado y documentado

Quienes deseen ser beneficiarios de la Amnistía Académica 70 años UPN, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber perdido la calidad de estudiante desde del 1° de enero del año 2014 y les falte cursar y aprobar como máximo el treinta por ciento (30%) de los créditos requeridos para obtener su título del programa en el que se encontraban matriculados, o quienes a partir de dicho periodo aprobaron todos los créditos excepto su trabajo de grado o tesis.
  2. En el caso de los estudiantes del Doctorado Interinstitucional en Educación, tener pendiente, únicamente espacios de investigación, esto es: Investigación I-II-III-IV-V-VI, Tesis I, Tesis II) y/o la candidatura a Doctor(a) en Educación, hasta el 30% indicado.
  3. Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
  4. Verificar con la Coordinación del Programa Académico, si el programa académico al que solicitará nueva admisión por Amnistía Académica 70 años UPN, tiene registro calificado vigente.
  5. Presentar ante la Subdirección de Admisiones y Registro – SAD, en la fecha establecida en el calendario del presente Acuerdo, la solicitud de nueva admisión a través del siguiente FORMULARIO. Para ello deberá efectuarse el respectivo pago por concepto de nueva admisión, en los canales dispuestos institucionalmente para este fin.
  6. El solicitante que no haya aprobado su trabajo de grado o tesis y haya aprobado la totalidad de los demás créditos de su plan de estudios, deberá anexar a su solicitud una propuesta o avance de trabajo de grado que incluya un cronograma para el desarrollo del mismo y una carta de compromiso que contemple el tiempo de culminación.
  7. Realizar las actividades a que haya lugar, según las indicaciones institucionales y en las fechas establecidas en el calendario a través del Acuerdo 020 de 2025.
  8. Para el Doctorado Interinstitucional en Educación, se deberá presentar ante el Consejo Académico de Doctorado en Educación -CADE- el Proyecto de Tesis que le fue avalado por este cuerpo colegiado, y la carta de compromiso que incluya un cronograma para su culminación.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE AMNISTÍA ACADÉMICA 70 AÑOS UPN

El plazo máximo de semestres en el cual el estudiante podrá permanecer matriculado para culminar sus estudios una vez le sea aprobada la nueva admisión en virtud de la Amnistía Académica 70 años UPN, será:

  • Para los estudiantes de pregrado, cuatro (4) semestres académicos.
  • Para los estudiantes de especialización, un (1) semestre académico.
  • Para los estudiantes de maestría, dos (2) semestres académicos.
  • Para los estudiantes de Doctorado, cuatro (4) semestres académicos. Excepcionalmente, un semestre adicional, por tiempo de trámites administrativos, para sustentar la Tesis Doctoral.

IMPORTANTE:
Si el estudiante no ha cursado y aprobado la totalidad de los créditos de su plan de estudios en los plazos anteriores, según sea el caso, perderá la calidad de estudiante y el beneficio de la Amnistía Académica 70 años UPN.

El valor de la matrícula para quienes sean admitidos en virtud de la Amnistía Académica 70 años UPN, será:

  • Para cada semestre académico de Pregrado, el equivalente a: 1 SMLMV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente).
  • Para cada semestre de Posgrado corresponderá a: 5 SMLMV para Especializaciones y Maestrías; y 10 SMLMV para Doctorado.

IMPORTANTE

  • Los pagos de matrícula se aplicarán en la modalidad ordinaria, sin que sea procedente el descuento por pronto pago, ni matrícula extemporánea y sin derecho a ningún tipo de beneficio, incentivo o exención como: Movilidad estudiantil, beca, matrícula de honor, descuentos a funcionarios o profesores, entre otros.
  • No aplica el fraccionamiento de matrícula para pregrado, ni para posgrado
  • Para los programas ofrecidos en convenio, se mantendrá el valor estipulado por las partes.
  • Quienes sean admitidos en programas de pregrado, deberán realizar el pago de la matrícula establecido en el presente Acuerdo.
Posteriormente la Subdirección de Admisiones y Registro realizará la correspondiente validación para determinar si aplica el beneficio de la “POLÍTICA DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA”; si el estudiante resulta beneficiario, se deberá realizar el procedimiento de devolución.