Profesionalización, Licenciatura en Educación Comunitaria 2025-1

Requisitos para participar

  • No estar cursando actualmente ningún programa académico de formación superior o contar con titulación de Educación Superior. (Diligenciar la declaración juramentada al final de esta convocatoria )
  • Tener mínimo 29 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Contar con título de bachiller.
  • Haber presentado la prueba de Estado ICFES /Saber 11.
  • Acreditar al menos dos años y medio de liderazgo y/o participación en procesos educativos, comunitarios, políticos, sociales, de pastoral social, humanitarios o artísticos, certificados y reconocidos por organizaciones sociales de base, entidades públicas, educativas, eclesiales, sindicales, juntas de acción comunal, ONG, entre otras, que cuenten con personería jurídica.
    que contribuyan al desarrollo cultural y artístico en su comunidad, entre otros.
  • Realizar el proceso de inscripción en las fechas establecidas por la Universidad.
  • No ser estudiante activo de alguno de los programas de la Universidad.
  • Las clases presenciales se realizarán los fines de semana, cada quince días, durante dos años, en los municipios de:
    • La Mesa, Cundinamarca – Institución Educativa Departamental Francisco Julián Olaya
    • Suesca, Cundinamarca – Colegio Departamental Gonzalo Jiménez de Quesada

Proceso de inscripción y envío documentación

Si el aspirante cumple con los requisitos anteriormente descritos para participar en la convocatoria, es de carácter obligatorio realizar los dos siguientes pasos: inscripción
y adjuntar la siguiente documentación:

1. Inscripción

  • Realizar la inscripción según las indicaciones:
REALICE INSCRIPCIÓN

2. Adjuntar la siguiente documentación

Diligencie completamente el siguiente formulario y adjunte la documentación:

DILIGENCIE FORMULARIO

  • Comprobante de la inscripción correspondiente al punto 1 de este proceso, en formato PDF.
  • Documentos o soportes en formato PDF que acrediten al menos dos años y medio de liderazgo y/o participación en procesos educativos, comunitarios, políticos, sociales, de pastoral social, humanitarios o artísticos, certificados y reconocidos por organizaciones sociales de base, entidades públicas, educativas, eclesiales, sindicales, juntas de acción comunal, ONG, entre otras, que cuenten con personería jurídica.
  • Documentos que soporten estudios o productividad académica, si los tiene, en formato PDF.
  • Copia del Diploma o acta de grado que acredite el título de bachiller, en formato PDF.
  • Copia del documento de identidad legible por ambas caras, en formato PDF.
  • Resultado de la prueba de Estado ICFES /Saber 11, en formato PDF.
  • Foto tipo documento, tamaño 3×4 fondo blanco, en formato JPG.
  • Declaración juramentada (es de obligatorio cumplimiento diligenciar y adjuntar la declaración juramentada)

Lista Admitidos Profesionalización Licenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos Proceso de Admisión 2025-1

A continuación, se presenta la información sobre la realización de la prueba específica y las entrevistas para las personas que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, publicados en la página web de la Universidad.


NOTA IMPORTANTE: Los procesos señalados en este cronograma, se deben realizar en las fechas establecidas por la Universidad, para mayor información y en caso de tener alguna duda frente al proceso puede comunicarse o dirigirse a la Subdirección de Admisiones y Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, a continuación, datos de contacto.


Más información

profesionalización.leco@upn.edu.co
garias@pedagogica.edu.co

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 475
Dirección: Carrera 9 No. 70 – 69, Primer piso
Horario de atención: Lunes a viernes (de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.)